Noticias

Datéate cumple 30 años de historia en el periodismo universitario

El periódico vinculado a la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) en Bogotá celebra su trigésimo aniversario de labores.

El periódico vinculado a la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) en Bogotá celebra su trigésimo aniversario de labores. Datéate presenta para la ocasión un número especial que recorre tres décadas de historia, impacto social y reconocimientos. Miembros del equipo editorial informaron que la edición 74 explora los orígenes del medio, coberturas, evolución digital y su rol como laboratorio de periodismo.

Desde los inicios en 1995, cuando se llamó Tercer Milenio, pasando por la etapa Nuevo Milenio y hasta su consolidación como Datéate al Minuto en 2012, el medio se ha mantenido como un espacio para el análisis social, cultural y político.

Sonia Torres Quiroga, docente codirectora del periódico, afirma que: “Para nosotros el mayor reconocimiento es que los estudiantes puedan aprovechar este espacio como laboratorio de periodismo … para que conozcan cómo funciona un medio de comunicación”.

A lo largo de estos 30 años, Datéate ha sido galardonado con más de 15 premios y ha recibido más de 10 nominaciones, un logro que, en palabras de Torres, “demuestra que se hace un periodismo riguroso … con veracidad, como cualquier otro medio de comunicación”. Para conmemorar esta trayectoria, en la edición especial se recogen textos destacados, mensajes de estudiantes actuales y egresados, así como los artículos premiados por su calidad periodística.

La más reciente muestra de las huellas de Datéate: nuevos periodistas. Foto: Datéate.

Aunque ya no se imprime en papel, el medio mantiene una periodicidad constante: “Se sigue produciendo con la misma frecuencia de cuando se imprimía —dos ediciones por semestre—”, señala Torres, quien añade que su mayor regalo es que los estudiantes sigan escribiendo: “Que siga teniendo el reconocimiento … por su calidad periodística”.

Con este hito en su historia, Datéate continúa un camino que reafirma un trabajo como semillero de voces críticas y comprometidas dentro del periodismo universitario. Su labor ha contribuido a fortalecer la formación de nuevas generaciones que combinan rigor, creatividad y sentido social para narrar las realidades de Bogotá, Cundinamarca y más allá.

Sobre el autor

Red Colombiana de Periodismo Universitario

La Red Colombiana de Periodismo Universitario es una iniciativa académica respaldada por medios pertenecientes a escuelas de comunicación y periodismo de varias regiones del país, que comparten la visión de que el diálogo y el intercambio de experiencias fortalecen la proyección del trabajo de los periodistas en formación.

Escribir un comentario