Noticias

La Red fortalece su presencia en Norte de Santander

El trabajo en red de los medios universitarios continúa su proceso de expansión territorial y fortalecimiento académico con la incorporación de dos nuevos medios provenientes de la Universidad Francisco de Paula Santander

El trabajo en red de los medios universitarios continúa su proceso de expansión territorial y fortalecimiento académico con la incorporación de dos nuevos medios provenientes de la Universidad Francisco de Paula Santander: el sistema de medios Reticular Convergencia Informativa, de la sede Ocaña, y el portal digital Apira, de la sede Cúcuta. Esta doble vinculación consolida la presencia de la Red en el departamento de Norte de Santander y refuerza su apuesta por un periodismo universitario con impacto regional.

Equipo periodístico de Reticular Convergencia informativa. Foto: Instagram.

Desde la oficina de prensa de la FUPS se destacó que la integración de Reticular Convergencia Informativa representa un reconocimiento al compromiso, la calidad y la continuidad del trabajo realizado por el equipo de medios del programa de Comunicación Social. Este sistema de medios, basado en un modelo reticular de producción, se ha caracterizado por su enfoque colaborativo y su articulación constante con los procesos formativos de la carrera.

Por su parte, el portal digital Apira, desarrollado por estudiantes y docentes de la sede Cúcuta, fue también aceptado como nuevo miembro de la Red. Este medio se distingue por su enfoque en la producción de contenidos digitales con perspectiva crítica, social y pedagógica, y se suma a los esfuerzos colectivos por visibilizar las voces estudiantiles desde los territorios.

Apira es el sistema de que conforman las experiencias de comunicación en la UFPS en Cúcuta.

Ambos proyectos periodísticos están respaldados por equipos docentes que se comprometieron a participar activamente en las actividades conjuntas convocadas por la Red y contribuir a sus objetivos comunes que apuntan a fortalecer el periodismo que hacen los profesionales en formación.

La Coordinación Nacional de la Red Colombiana de Periodismo Universitario dio la bienvenida a estos dos nuevos espacios, resaltando que su integración representa un nuevo impulso para la consolidación de una red diversa y descentralizada. Desde la Universidad Francisco de Paula Santander se valoró esta oportunidad como una plataforma para seguir tejiendo vínculos académicos y sociales que fortalecen las oportunidades para los nuevos periodistas.

Sobre el autor

Red Colombiana de Periodismo Universitario

La Red Colombiana de Periodismo Universitario es una iniciativa académica respaldada por medios pertenecientes a escuelas de comunicación y periodismo de varias regiones del país, que comparten la visión de que el diálogo y el intercambio de experiencias fortalecen la proyección del trabajo de los periodistas en formación.

Escribir un comentario